Por Edwin Bett, coordinador regional de HomeNet África y HNI

HomeNet África, en colaboración con HomeNet Internacional, está llevando a cabo una iniciativa de acceso a los mercados destinada a mejorar los medios de sustento y las condiciones de trabajo de las personas trabajadoras en domicilio en los países donde funcionan nuestras organizaciones afiliadas.

Esta iniciativa es la continuación de una serie de seis seminarios virtuales realizados entre marzo de 2022 y febrero de 2024, en los que se abordaron las perspectivas de regiones como África y el sudeste asiático, así como las estrategias exitosas adoptadas durante la pandemia. El último seminario virtual se centró en la planificación futura y en cómo HomeNet Internacional puede ayudar a las personas trabajadoras en domicilio a acceder a los mercados.

En octubre y noviembre se realizaron dos seminarios virtuales para un público que incluía a trabajadoras y trabajadores en domicilio y líderes de la región africana. Estos seminarios se enfocaron en los siguientes objetivos:

Durante las sesiones, se mostraron plantillas y otros documentos esenciales a las organizaciones afiliadas, a quienes se les pidió que los completaran para facilitar el seguimiento de los temas del seminario virtual y trazar un mapa de las necesidades específicas de cada organización afiliada. Antes del segundo seminario virtual, se distribuyó un formulario detallado a todas las organizaciones para recopilar información clave sobre sus estructuras organizativas, necesidades e intereses relacionados con el acceso a los mercados. Ambos seminarios se grabaron y contaron con interpretación en inglés y suajili, y estarán disponibles en el sitio web de HNI en la sección dedicada al acceso a los mercados.

Programa Acceso a los mercados de HNI

En 2024, HNI profundizó en el programa Acceso a los mercados para brindar perspectivas y saberes específicos y contextualizados sobre los mercados y sus aspectos asociados.

Por lo tanto, HNI designó a Monica Raina como consultora estratégica de acceso a los mercados. Monica ha trabajado en el sector del desarrollo durante casi tres décadas y ha participado activamente en el empoderamiento económico de las mujeres, liderando proyectos y programas en el sur de Asia y regiones de África. También trabaja como consultora internacional con el Banco Mundial, las Naciones Unidas y otras instituciones nacionales e internacionales.

Las actividades del programa Acceso a los mercados incluirán un mapeo de productos y habilidades, la preparación para el mercado, la identificación de mercado, el desarrollo de planes de negocios y marketing como parte del desarrollo empresarial, el diseño y desarrollo de productos, el marketing digital, la capacitación en presentaciones de ventas, el perfeccionamiento de habilidades de comunicación con compradores, entre otros.

Con el tiempo, HNI también identificará mercados electrónicos o empresas con plataformas de comercio electrónico enfocadas en conectar a los clientes directamente con las personas trabajadoras en domicilio en todo el mundo.