Por Sarbani Kattel, coordinadora de programas de HomeNet Internacional

HNI organizó una serie de capacitaciones en línea de tres partes sobre la cosecha de resultados, un enfoque sobre Monitoreo, Aprendizaje y Evaluación (MLE). Impartidas por la experta en MLE Barbara Klugman, las sesiones se impartieron en inglés el 5, 17 y 20 de marzo. 

La capacitación fue diseñada para organizaciones afiliadas de África, el sur de Asia y el sureste de Asia que ya habían asistido a la capacitación que dio WIEGO sobre la cosecha de resultados en mayo de 2024 en MauriciO. Organizada a pedido de las organizaciones afiliadas, esta serie se centró en que las personas participantes entendieran mejor la cosecha de resultados en la práctica.

En lugar de enfocarse únicamente en la redacción de los resultados, las sesiones analizaron el trabajo de las organizaciones afiliadas, su progreso y los desafíos que enfrentaron durante el proceso. Se presentó a los participantes la metáfora de "Escalar una montaña" para narrar una historia de cambio, y se remarcaron las etapas clave de un recorrido: establecer expectativas y evaluar la preparación al inicio, afrontar desafíos y adaptar estrategias a lo largo del camino, reflexionar sobre el progreso a mitad de camino y obtener claridad sobre los logros y las lecciones aprendidas cerca de la cima.

Se animó a las personas participantes a seleccionar un objetivo, ya sea en progreso o alcanzado, y a usar preguntas guiadas para expresar su historia de cambio. Se revisaron en detalle las historias de tres afiliados y, mediante este proceso, se extrajeron conjuntamente los resultados clave. Se debatió sobre las lagunas de información y las dificultades para recopilar datos.

Para integrar la narración en el seguimiento y el aprendizaje, las personas asistentes destacaron su papel para fomentar la participación, el intercambio de ideas y la generación de perspectivas para acciones futuras. Las estrategias sugeridas fueron, entre otras:

  • La recopilación de historias de manera rutinaria por parte de las redes regionales y nacionales, comenzando con las personas afiliadas que asistieron a la capacitación.
  • Herramientas de narración visual, como dibujar una montaña en las oficinas para hacer un seguimiento del progreso.
  • Alentar a todo el personal a ser narradores de historias y designar a alguien para documentarlas.
  • Analizar herramientas digitales, como el uso de grabaciones de voz de WhatsApp y herramientas de generación de texto con inteligencia artificial para transcribir historias de audio en texto.

Como parte del proceso de aprendizaje, se animó a las y los participantes a practicar activamente la narración de historias utilizando el enfoque de "Escalar una montaña" y a entregar sus historias a Sarbani, la coordinadora de programas de HNI, quien ofreció orientación y apoyo para perfeccionarlas, con la asistencia adicional de Barbara Klugman si fuera necesario. Se pidió a cada organización que documentara sus historias, y de esa forma contribuir a un proceso de aprendizaje colectivo.