Por Richa Macsuedon, coordinadora de Programas de HomeNet del Sur de Asia
HomeNet Sur de Asia (HNSA) organizó recientemente la reunión de su Consejo Asesor en Katmandú, Nepal, los días 18 y 19 de noviembre de 2024. El evento de dos días reunió al Consejo Directivo de HNSA, a los nuevos miembros del Consejo Asesor (que incluye a sus organizaciones afiliadas y representantes nominados de WIEGO y HomeNet Internacional) y al equipo de HNSA para intercambiar ideas, comprender y forjar formas colaborativas de abordar los numerosos desafíos que enfrentan las personas trabajadoras en domicilio.
Los debates sobre el cambio climático y la lucha contra la violencia contra las trabajadoras en domicilio fueron sumamente esclarecedores y útiles, como también lo fueron las sesiones de aprendizaje sobre los logros alcanzados en cada país en los últimos cinco años. En conjunto, analizamos los documentos guía (la Declaración de Katmandú y el Llamado a la acción de ocho puntos) y también elaboramos un plan de acción para el año próximo.
En la sesión de clausura, bajo el competente liderazgo de la presidenta Renana Jhabvala, y la ejecutora Chandni Joshi, HNSA organizó la mesa redonda "Escuchar las historias desde el territorio y crear espacios para las personas trabajadoras en domicilio". Fue una ocasión poco común en la que los dignatarios escucharon las poderosas voces de las trabajdoras y los trabajadores en domicilio del sur de Asia, que compartieron valientemente sus historias de resiliencia, fortaleza y determinación frente a la invisibilidad. El honorable ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Gobierno de Nepal, Sharat Singh Bhandari; la honorable presidenta de la Comisión Nacional de Mujeres; el honorable miembro de la Comisión de Derechos Humanos; el honorable miembro de la Comisión Nacional de Planificación; embajadores del sur de Asia; el director de la SAARC; ONU Mujeres; responsables políticos clave; activistas; y muchas otras personas líderes de opinión estuvieron presentes en el evento.
Su presencia y su compromiso de dar voz a estas personas trabajadoras nos acercaron a garantizar que sus contribuciones no reconocidas, invisibles y no contabilizadas finalmente sean vistas, valoradas y celebradas. El honorable ministro también expresó el compromiso del gobierno de Nepal de ratificar el Convenio 177 de la OIT en 2026 al dirigirse a la audiencia.
En el evento, el honorable ministro también presentó un libro que muestra estudios de casos de personas trabajadoras en domicilio de Bangladesh, India y Nepal, en presencia de las cuatro trabajadoras en domicilio que aparecen en el libro. Junto con múltiples partes interesadas, HNSA está construyendo un futuro más sólido e inclusivo para las trabajdoras y los trabajadores en domicilio, un futuro en el que se escuchen sus voces, se defiendan sus derechos y se reconozcan sus contribuciones.