Por Edwin Bett, coordinador regional de HomeNet África
SYTRIECI Ruanda, un sindicato nacional que representa a personas trabajadoras de la economía informal, emprendió la tarea de mapear y organizar a las trabajadoras y los trabajadores en domicilio que existen entre sus más de 8,000 miembros sindicales que realizan diversas actividades económicas informales, como la venta ambulante, el comercio en los mercados, el trabajo del hogar, la recolección de residuos y la producción en domicilio. Esta iniciativa se llevó a cabo entre el 19 de septiembre y el 15 de octubre de 2024 y tuvo como objetivo identificar, organizar y documentar a las personas trabajadoras en domicilio miembro, lo que finalmente resultó en la formación de 20 grupos distintos en 10 distritos de Ruanda.
El ejercicio se centró en los siguientes objetivos clave:
SYTRIECI Ruanda, un sindicato nacional que representa a personas trabajadoras de la economía informal, emprendió la tarea de mapear y organizar a las trabajadoras y los trabajadores en domicilio que existen entre sus más de 8,000 miembros sindicales que realizan diversas actividades económicas informales, como la venta ambulante, el comercio en los mercados, el trabajo del hogar, la recolección de residuos y la producción en domicilio. Esta iniciativa se llevó a cabo entre el 19 de septiembre y el 15 de octubre de 2024 y tuvo como objetivo identificar, organizar y documentar a las personas trabajadoras en domicilio miembro, lo que finalmente resultó en la formación de 20 grupos distintos en 10 distritos de Ruanda.
El ejercicio se centró en los siguientes objetivos clave:
- La identificación de personas trabajadoras en domicilio: recopilación de datos completos sobre las trabajadoras y los trabajadores en domicilio dentro del grupo de miembros.
- La formación de grupos: organización de las personas trabajadorea en grupos cohesivos según su ubicación geográfica.
- La documentación: creación de registros detallados de los hallazgos y grupos formados para referencia y apoyo en el futuro.
El mapeo de las personas trabajadoras en domicilio se realizó de la siguiente manera:
- Ciudad de Kigali: distrito de Gasabo (sector Gatsata, sector Jabana, Kimironko, Kinyinya), distrito de Nyarugenge (sector Kimisagara, sector Muhima) y distrito Kicukiro (sector Kigarama, sector Gahanga).
- Provincia oriental: distrito de Rwamagana y distrito de Nyagatare.
- Provincia norte: distrito de Musanze.
- Provincia sur: distrito de Kamonyi, distrito de Muhanga y distrito de Huye.
- *Provincia occidental: distrito de Rubavu.
El mapeo también implicó la identificación de líderes en diversas áreas, lo que dio como resultado la creación de 20 grupos compuestos por entre 13 y 30 personas.
SYTRIECI Ruanda identificó oportunidades que podrían mejorar aún más la organización y movilización de las personas trabajadoras en domicilio como se detalla a continuación:
- Reuniones basadas en categorías: organización de reuniones para personas trabajadoras en domicilio según sus categorías de trabajo para mejorar el apoyo y la colaboración específicos.
- Educación y divulgación: explicación de la misión, la visión, los objetivos y las actividades de las redes de HomeNet, incluidas HomeNet Internacional y HomeNet Africa, y destacar los beneficios del grupo de miembros y los derechos de las personas trabajadoras.
- Desarrollo de capacidades: creación de oportunidades de capacitación y desarrollo de capacidades para las personas trabajadoras en domicilio cuando haya fondos disponibles.
Talleres de BBWCC sobre derechos y solidaridad en Ghana
El Club Cooperativo de Tejedoras de Cestas de Bolga (BBWCC, por sus siglas en inglés) de Ghana es una cooperativa de mujeres que se dedica a tejer cestas de paja o hierba vetiver. Fundada en 1995 como grupo y registrada como cooperativa en 2002, la BBWCC llevó a cabo tres talleres para 54 mujeres líderes entre el 19 y el 21 de noviembre de 2024. Estos talleres se centraron en el trabajo en domicilio y ayudaron a las participantes a comprender sus derechos y cómo crear grupos de trabajadoras en domicilio fuertes.
Los principales objetivos de los talleres fueron los siguientes:
Los principales objetivos de los talleres fueron los siguientes:
- Permitir que las mujeres líderes se identifiquen como trabajadoras.
- Empoderar a las mujeres líderes para que eduquen a las integrantes de sus grupos sobre los beneficios de reconocerse como trabajadoras.
- Iniciar el proceso de organización de las personas trabajadoras en domicilio de Ghana como afiliadas de HomeNet África y HomeNet Internacional.
Las mujeres líderes adoptaron los materiales de capacitación titulados “LAS PERSONAS TRABAJADORAS EN DOMICILIO, NUESTROS HOGARES, NUESTROS LUGARES DE TRABAJO”, traduciéndolos a su dialecto local como “TUMA D3 TUNTUNEBA, TUMA YIR3 D3 T3 MA TUUMAZE”, y decidieron utilizar esta frase en todos sus centros de tejido.