Del 11 al 14 de septiembre, HomeNet International organizó una visita para tres representantes de HomeNet África a SEWA, el mayor sindicato de trabajadoras de la economía informal, que también es una organización afiliada a HNI. Entre los participantes se encontraban la presidenta y tesorera de HNI de HomeNet Kenia, Jemima Nyakongo, Thabile Nxumalo, representante de la Asociación de Personas Trabajadoras en Domicilio de Sudáfrica y el coordinador regional de HomeNet África, Edwin Bett.
Jyoti Macwan, secretaria general de SEWA y Manali Shah, secretaria nacional de SEWA y vicepresidenta de HNI, dieron la bienvenida a los miembros de HNA al programa de cuatro días y detallaron el trabajo que SEWA ha realizado durante más de cinco décadas, para empoderar económicamente a las trabajadoras de la economía informal.
Uno de los principales objetivos de la visita consistió en que las personas asistentes conocieran el proceso de constitución de organizaciones de base de miembros a partir de la amplia experiencia de SEWA. “Aprendí que para las organizaciones de base de miembros, la apropiación es clave para que sus integrantes garanticen la sostenibilidad y el crecimiento. Aprendí que no existe una organización de base de miembros sin que los miembros enfaticen el hecho de que no hay nada para nosotros sin nosotros” mencionó a Jemima Nyakongo como una de las conclusiones clave para ella.
Los participantes también tuvieron la oportunidad de visitar el sindicato donde interactuaron con los miembros del Comité Ejecutivo de SEWA y del Comité Comercial, líderes de personas trabajadoras en domicilio, así como con líderes de otros grupos gremiales. Conocieron las estructuras democráticas y el proceso de desarrollo del liderazgo de SEWA. Además, pudieron experimentar el enfoque integrado de SEWA y conocieron el trabajo de la Academia de SEWA, el banco de SEWA, la seguridad social de SEWA (atención médica, cuidado infantil y seguros), y la Federación Cooperativa de SEWA.
Los miembros de HNA visitaron un centro de cuidado infantil dirigido por SEWA y los hogares de las personas trabajadoras en domicilio en diferentes oficios, como el armado de cigarrillos beedi, planchado de prendas y fabricantes de indumentaria, comprendieron su trabajo, sus condiciones laborales y su proceso de organización. La experiencia no podría haber estado completa sin una visita al Sabarmati Ashram, dado que la filosofía gandhiana es la fuerza guía para los miembros de SEWA en la organización para el cambio social.