HNSA realizó un curso regional desde el 10th12th de mayo con formadores en el territorio para brindarles los conocimientos y las habilidades para dictar otras capacitaciones sobre la violencia contra las trabajadoras en domicilio. Las sesiones que brindaron personas expertas durante tres días mostraron datos sobre la violencia, las leyes y las políticas de los países para abordar la violencia, el C-190 y su relevancia para el movimiento de las personas trabajadoras en domicilio. 

Los objetivos de la formación eran los siguientes:

  1. Reunir a organizaciones socias de Nepal, India y Bangladesh para desarrollar una perspectiva sobre
    1. la naturaleza de la violencia que enfrentan las trabajadoras en domicilio,
    2. abordar la violencia y el acoso que enfrentan las trabajadoras en domicilio en cada uno de estos países,
    3. el convenio C190 de la OIT
    4. y diseñar estrategias para incidir de manera conjunta con los movimientos obreros y los actores de la sociedad civil.
  2. Desarrollar y fortaler la capacidad de las organizaciones miembros y de quienes lideran a las personas trabajadoras en domicilio para:
    1. definir a la persona trabajadora, los tipos de trabajo (sector formal e informal), y las trabajadoras en domicilio, su papel y contribución a la economía informal.
    2. Conceptos como género y los diversos tipos de violencias que enfrentan las trabajadoras en domicilio.
    3. Mecanismos de reparación a nivel privado, comunitario e institucional por los tipos de violencia que se enfrentan.
    4. Brechas existentes en las leyes y políticas de protección contra la violencia de género para el sector de las trabajadoras en domicilio en cada uno de los países.
    5. Contexto del C190 y lo que significa para las personas trabajadoras en domicilio
    6. Alentar a las organizaciones participantes a fortalecer los mecanismos de reparación liderados por la comunidad en caso de violencia y acoso.
    7. Proporcionar una plataforma de aprendizaje transversal y en la que se compartan experiencias sobre temas relacionados con la violencia y los desafíos a los que se enfrentan cuando lidian con ella en sus respectivos países.