HomeNet del Sur de Asia presentó un informe electrónico llamadoLas personas trabajadoras en domicilio en las cadenas de suministro de prendas de vestir: una investigación en Karachi, Pakistánel 1º de mayo de XNUMXst el Día Internacional del Trabajo.
Este informe presenta los hallazgos de la investigación que el Fondo HomeNet del Sur de Asia (HNSA) realizó con trabajadoras en domicilio entre diciembre de 2020 y enero de 2021. Los datos de este informe Se obtuvieron mediante una encuesta en Karachi, Pakistán realizada por HNP, una organización afiliada de HNSA (HomeNet Pakistán).
Aspectos destacados del estudio:
- Las organizaciones de personas trabajadoras en domicilio deben esforzarse por sindicalizar a ese colectivo en las cadenas de suministro de prendas de vestir para que puedan exigir sus derechos y beneficios con una voz sólida. Estas organizaciones deben educar a las personas trabajadoras en domicilio sobre la importancia de los acuerdos escritos, las medidas de seguridad, los sistemas de seguimiento del trabajo y los beneficios de la seguridad social.
- Los proveedores deben obligar a sus subcontratistas a tener conversaciones periódicas con las personas trabajadoras en domicilio que ayuden a promover la transparencia y mejorar las condiciones de trabajo de ese colectivo.
- Las marcas están en una posición privilegiada para tomar decisiones sobre quién puede producir para ellas, y pueden obligar a sus proveedores a garantizar los derechos básicos de las personas trabajadoras en domicilio en todos los aspectos.