Publicaciones

A nivel mundial, 260 millones de mujeres y hombres están empleados en trabajos en domicilio, incluidas 35 millones de personas en países desarrollados.

En los últimos años, el trabajo en domicilio ha crecido en Pakistán. Este crecimiento se debe a un aumento en el número de mujeres que realizan trabajo en domicilio, mientras que el número de hombres que lo realizan ha disminuido.

Hay varios millones de trabajadores en domicilio en Bangladesh, que representan el 5 por ciento del empleo no agrícola y el 12 por ciento del empleo agrícola.

Entre 2011-12 y 2017-18, el número de trabajadores en domicilio disminuyó significativamente. La caída fue mayor que la caída en el empleo total de la India y se debió en gran parte a la disminución significativa en el empleo de mujeres en el trabajo agrícola en domicilio.

La historia de crecimiento de la India es una paradoja. Si bien India ha experimentado un crecimiento impresionante en el producto bruto interno y el ingreso per cápita, estas ganancias no se han distribuido de manera uniforme.

El segundo proyecto de código de seguridad social (2018) versus el tercer proyecto de código de seguridad social (2019): una comparación desde la perspectiva de los trabajadores del sector no organizado.

Los trabajadores en domicilio producen bienes o servicios para el mercado desde dentro o alrededor de sus propios hogares. En las economías desarrolladas, en desarrollo y subdesarrolladas, los trabajadores en domicilio producen una amplia gama de bienes y servicios. Este estudio se llevó a cabo en colaboración con el Harvard South Asia Institute (SAI) y Tata Trusts sobre "La creación de medios de subsistencia en la India".

* Consultoría encargada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la organización sindical Confederación de Trabajadores Textiles (CONTEXTIL), llevada a cabo por Fundación SOL.