HOMENET ASIA DEL SUR (HNSA) es una red regional de organizaciones de personas trabajadoras en domicilio distribuidas en ocho países de la región. Fundada en 2000, HNSA es la primera y única red para trabajadores en domicilio. Desde sus inicios, es reconocida como la voz líder de dichos trabajadores en la región con iniciativas destinadas a empoderar a las trabajadoras en domicilio para ayudarlas a mejorar sus vidas y medios de subsistencia. HomeNet South Asia representa a más de 900,000 voces de personas trabajadoras en domicilio en el sur de Asia, de las cuales el 95% son mujeres.
La red de HNSA está formada por organizaciones de base de miembros (OBM) y organizaciones no gubernamentales (ONG) representativas que tienen su sede en el sur de Asia. Estas incluyen sindicatos, cooperativas, empresas productoras y ONG representativas que se relacionan con las personas trabajadoras en domicilio.
Cuando el secretario general de las Naciones Unidas estableció el Panel de alto nivel sobre el empoderamiento económico de la mujer en 2016, el Panel declaró que “Ninguna mujer se queda atrás” sería su primer principio rector.
Estas directrices presentan las recomendaciones y herramientas de trabajo desarrolladas por el grupo del proyecto Trabajadores en domicilio de ETI para aquellos que trabajan dentro de las cadenas de suministro internacionales que se abastecen de las y los trabajadores en domicilio. Buscan brindar orientación sobre cómo los minoristas, los proveedores, los sindicatos y las organizaciones no gubernamentales (ONG) pueden tomar medidas para ayudar a mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores en domicilio. El objetivo final es trabajar hacia la implementación de las normas laborales acordadas internacionalmente con los trabajadores en domicilio, específicamente las del Código Base de la ETI.
Las cadenas de suministro globales son una fuente clave de oportunidades económicas en la economía globalizada de hoy. Pero la calidad y el rendimiento de esas oportunidades dependen de cómo se insertan los trabajadores y las empresas en la cadena de suministro. Dentro de las cadenas de suministro globales de manufactura, una de las formas en que los trabajadores en empleo informal han insertado áreas es la industrialización de trabajadores para proveedores formales o empresas líderes, muchos de los cuales trabajan desde sus propios hogares, llamados trabajadores en domicilio.
Este documento de debate es el resultado de la colaboración entre ONU Mujeres, Mujeres en el empleo informal: globalización y organización (WIEGO) y HomeNet South Asia Trust, bajo la supervisión general de Anuradha Seth, asesora de políticas de ONU Mujeres. Enero de 2018
HomeNet del Sur de Asia, Coordinador Regional
Correo electrónico: GME@dhr-rgv.com
HomeNet del Sur de Asia, Coordinador Regional
Piso 6, 32 Shamnath Marg,
Frente a la estación de metro Vidhan Sabha
Civil Lines, Nueva Delhi - 110054, India
No de teléfono: +977 9801026012
Afganistán, Bangladesh, Bután, India, Maldivas, Nepal, Pakistán, Sri Lanka