La campaña se llevará a cabo a lo largo de cuatro años, con 14 países afiliados a HNI actualmente a bordo y con 4 objetivos principales que pueden garantizar la protección necesaria para las personas trabajadoras en domicilio y legitimar su estatus como personas trabajadoras. Esto también permitiría a las y los trabajadores tener voz en la sociedad y garantizar su visibilidad, aumentando aún más su validez como integrantes que contribuyen a la fuerza laboral.
Ratificación del C177 de la OIT
Desarrollo de políticas para las personas trabajadoras en domicilio, independientemente del C177 de la OIT
Mejora de la política existente que tiene un país.
Creación de pautas o reglas.
Mejora de las políticas existentes
Política independientemente del C177 de la OIT
Mejora de las políticas existentes
Directrices independientemente de la política
Directrices independientemente de la política
Ratificación del C177 de la OIT
Mejora de las políticas existentes
Ratificación del C177 de la OIT
Política independientemente del C177 de la OIT
Ratificación del C177 de la OIT
Ratificación del C177 de la OIT
Creación de pautas o reglas.
Política independientemente del C177 de la OIT
Mejora de las políticas existentes
es el número aproximado de trabajadoras en domicilio a nivel mundial, según la OIT, que gestionan tanto su trabajo remunerado como las responsabilidades adicionales de las tareas domésticas y de cuidado.
En 1996, la OIT adoptó el Convenio sobre el trabajo en domicilio, 1996 (núm. 177) y la Recomendación (núm. 184), para mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras en domicilio. El Convenio insta a los gobiernos a adoptar e implementar una política nacional sobre el trabajo en domicilio, en consulta con las y los empleadores y los sindicatos de personas trabajadoras. Sin embargo, con el aumento del trabajo en domicilio, es triste observar que, en 2023, solo 13 países han ratificado el C177 de la OIT.
Copyright © HomeNet Internacional