Autor: HomeNet Internacional

HomeNet International / Artículos publicados por HomeNet Internacional (Página 5)

Estos cursos se desarrollaron en colaboración con la Alianza Internacional de Recicladores, la Federación Internacional de Trabajadores del Hogar (FITH), HomeNet International, StreetNet International y Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando (WIEGO) para organizaciones de base de miembros (OBM) de trabajadores en empleo informal. Redacción de un plan de proyecto Parte UNO: Desarrollo de resultados y objetivos Inglés Español Francés Redacción de un plan de proyecto...

Estos cursos se desarrollaron en colaboración con la Alianza Internacional de Recicladores, la Federación Internacional de Trabajadores del Hogar (FITH), HomeNet International, StreetNet International y Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando (WIEGO) para organizaciones basadas en miembros (OBM) de trabajadores en empleo informal. Google Workspace: Guía para principiantesInglés Español FrancésSeguridad en línea: Cómo navegar de forma segura en el mundo digitalInglés Español Francés¡Nuevo!...

Estos cursos fueron desarrollados en colaboración con la Alianza Internacional de Recicladores, la Federación Internacional de Trabajadores del Hogar (FITH), HomeNet International, StreetNet International y Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando (WIEGO) para organizaciones de base de miembros (OBM) de trabajadores en empleo informal. Comunicarse eficazmenteInglés Español FrancésComunicaciones estratégicas: Planes y campañasInglés Español FrancésFacebook: Un vistazo rápidoInglés Español FrancésFacebook...

En todo el mundo hay más de 260 millones de trabajadores a domicilio, de los cuales más de 50 millones residen en el sur de Asia. En un mundo globalizado y de ritmo acelerado, los trabajadores a domicilio (la mayoría de ellos mujeres) se han convertido en parte integral de las economías globales y locales. Sin embargo, siguen siendo invisibles y no se los reconoce.

El mantra de la moda rápida gobierna la industria textil mundial, desdeñando las cadenas de suministro que atraviesan el planeta. Los trabajadores a domicilio se encuentran en la base de estas cadenas de suministro y realizan una serie de trabajos que contribuyen significativamente al producto final. Sin embargo, siguen siendo invisibles y tienen poco poder de negociación.